lunes, 17 de diciembre de 2012

ATAQUE DIRECTO



Dentro de los diferentes tipos de ataque (ataque combinativo, ataque directo y contraataque), ya hemos tratado la mejora del ataque combinado y hoy vamos a ver una tarea para la mejora del ataque directo.
El ataque directo, mal llamado vulgarmente como juego al pelotazo, también tiene sus características y su forma de trabajarlo. Parece que jugar bien es solo jugar mediante ataque combinado, sin embargo puedes desarrollar otros tipos de ataque, trabajarlos bien en los entrenamientos y que los jugadores lo sepan aplicar en los partidos. Bajo mi punto de vista, jugar bien es saber desarrollar con efectividad lo que se trabaja durante la semana.
 
Para poder tener un modelo de juego basado en el ataque directo deberemos tener futbolistas con unas características determinadas. Deben ser jugadores con buena presencia física, buen desplazamiento de balón, fuertes en la disputa de balones por alto y balones divididos e inteligentes tácticamente para recoger los rechaces. El objetivo de este tipo de juego es no perder balones en medio campo, buscar profundidad antes que amplitud e intentar llegar lo antes posible al área contraria. Nuestro equipo deberá mostrar seguridad, contundencia y efectividad.

El ataque directo se caracteriza por:
1º Busca de inicio la profundidad, es más importante el pase vertical que el horizontal. Pretende jugar en campo contrario el máximo tiempo posible.

2º Tener jugadores buenos en el desplazamiento de balón, hábiles en los controles de balón, fuertes en las disputas, oportunistas y combativos en los rechaces e inteligentes tácticamente para ganar y aprovechar las 2as jugadas.

3º Es un tipo de juego sin transición en medio campo, pasa de la fase de inicio a la fase de finalización tratando de tener bien organizadas las líneas de rechace mediante posicionamiento escalonado.

El objetivo del juego directo es evitar pérdidas de balón en medio campo, imposibilitando el contraataque del rival, aprovecharse de las disputas en las segundas jugadas, buscar prolongaciones que superen a la defensa contraria e intentar hacer gol de forma rápida. 
    
Por lo tanto, nuestra tarea de hoy, es una tarea global competitiva para la mejora del ataque directo del equipo.
Tarea: Ataque directo   
       
Nº de jugadores: 22   Tiempo de trabajo: 20’   Series: 2    Espacio: Campo entero
Tiempo de pausa: 2      Intensidad: Máxima

       DESCRIPCIÓN: Se divide el campo en 3 zonas según la disposición del dibujo, establecemos la zona intermedia como inutilizable en la fase ofensiva del juego.
El objetivo es marcar gol y evitarlo respectivamente. Los equipos deben salvar esa zona intermedia, jugando un balón largo sobre el punta, si se gana el rechace se puede intervenir por todo el campo con libertad de incorporación de jugadores de otras zonas. Se debe buscar la finalización rápida.
 
     Variantes: No dejar que los defensores cambien de zona. Realizar pases de zona 1 a zona 3 y de zona 3 a zona 2,…

       Objetivos Físicos: Resistencia y fuerza específica.
    
       Objetivos Técnicos: Pases largos, prolongaciones, remates, controles, paredes, regates, entradas, cargas, anticipaciones e interceptaciones.

       Objetivos Tácticos: Ataque directo. Asegurar las acciones de ataque directo en el inicio del juego en campo propio. Efectividad en ataque. Valorar las opciones de progresión, permitiendo continuidad y resaltando la velocidad y cambio de ritmo colectivo como principal valedor para obtener éxito. No invitar a la precipitación en el proceso de construcción del ataque.

       Objetivos Socio-afectivos: Sentimiento de solidaridad en nuestra forma de jugar. Colaboración y sacrificio por el equipo. Voluntad para afrontar y superar situaciones de riesgo.

DAVID TORRES TUR
Entrenador Nacional de Fútbol

No hay comentarios:

Publicar un comentario